El Camino de la Costa –o Camino Norte de Santiago– es la ruta de largo recorrido más seguida tras el Camino Francés y también la vía jacobea más antigua, según muchos historiadores. En los siglos IX y X, todavía sin las mejoras viarias en la comunicación de Gipuzkoa con Castilla, era la ruta preferida por los peregrinos, a pesar de que tenían que salvar los desniveles del litoral y los cortes que suponían y suponen las desembocaduras de los ríos guipuzcoanos: Oiartzun, Urumea, Oria, Urola y Deba. El Camino de la Costa es hoy una forma de disfrutar de la visión del horizonte marino y de alternar paseos por pequeños montes con recorridos urbanos, mientras se conoce paso a paso las comarcas de la Costa de Gipuzkoa. Tiene su comienzo en Hondarribia y a su paso incluye los paisajes más extraordinarios del mar y las montañas guipuzcoanas. Finaliza en la coqueta villa marinera de Mutriku, justo antes de que el peregrino inicie el descenso hacia tierras vizcaínas.
Guía Camino de Santiago Zarautz-Getaria
Guía Camino de Santiago Getaria-Zumaia